top of page

Estos son los cambios en el Pico y Placa de Bogotá

  • infosaladereaccion
  • 9 ene 2023
  • 2 Min. de lectura


La llegada del 2023 ha implicado modificaciones en las restricciones de movilidad en la capital colombiana. Desde finales del año pasado la Secretaría de Movilidad, en compañía de otras entidades del Distrito, notificaron que se realizarían ajustes en esta medida que busca reducir el número de vehículos en las calles.

De esta manera el pasado viernes, 6 de enero, la Alcaldía Mayor de Bogotá emitió el decreto en el que se define la nueva normativa que empezará a regir desde este martes, 10 de enero, en cuanto a la nueva modalidad de Pico y Placa en Bogotá.

De acuerdo con el nuevo protocolo, la circulación de vehículos particulares se efectuará en grupos de cinco dígitos seguidos y estará condicionada al último número de la placa del automotor (esto último ya venía funcionando).

Dicho esto, los vehículos terminados en los números 1, 2, 3, 4 y 5 solo podrán circular los días impares; situación a la inversa de los terminados en 6, 7, 8, 9 y 0, los cuales podrán circular los días pares.

Cabe mencionar que la restricción de Pico y Placa seguirá funcionando en el horario habitual, que iba de forma extendida desde las 6: 00 a. m. hasta las 9:00 p. m.

Las autoridades son conscientes de que el proceso de adaptación puede ser complejo al inicio y por ello durante la primera semana, que va hasta el 16 de enero, solo se impondrán sanciones pedagógicas.

Según el pronunciamiento de la alcaldesa encargada, Edna Bonilla, con la entrada en función de esta nueva modalidad de la restricción se reducirá la presencia de cerca de 150.000 automotores en las calles, lo que significa una reducción del 10 % en la congestión vehicular.

Recuerde que si incumple la nueva normativa del 17 de enero en adelante tendrá que pagar una multa de $522.000. Punto en el que es importante destacar que la medida aún está en fase de evaluación y puede que se realicen ajustes en los primeros días.

Esto ya sucedió desde que se anunciaron los cambios, debido a que se hablaba de que la rotación sería cada cuatro meses; sin embargo, en la firma del decreto se planteó que podría ser en menos tiempo, pero que se avisaría con 10 días de anterioridad a los conductores.

Comments


Llevar arriba

bottom of page