Qué necesita Colombia para hacer realidad su plan de abandonar la extracción de combustibles fósiles
- infosaladereaccion
- 13 dic 2022
- 1 Min. de lectura

En febrero de 2020, el preciado líquido negro que mantenía en funcionamiento al pequeño pueblo de La Jagua de Ibirico en el norte de Colombia dejó de fluir.
Mientras la pandemia de Covid-19 hundió los precios del carbón a nivel internacional, el gigante multinacional Glencore, a través de su filial local Prodeco, cerró las dos minas de carbón en el área.
Desde el cierre, el cielo se ha despejado y el aire está más fresco, dice Álvaro Castro, líder social e investigador local de la Universidad del Magdalena, que vive en la localidad. Los pájaros ahora cantan en las copas de los árboles verdes y la capa de ceniza de carbón que cubre los techos se ha ido, agrega.
Pero en las calle, la situación es grave.
7.000 trabajadores, de una fuerza laboral de 7.300, perdieron sus trabajos y los contratistas abandonaron el pueblo. Cerraron casi 100 restaurantes, cafés, hoteles y otros negocios, dice la rama local del sindicato de trabajadores del carbón más grande del país.
Via BBC
Comments